Señor Director: En estos días se ha criticado con fuerza a las encuestas por subestimar la votación de Franco Parisi. Pero llama la atención que los “conteos preliminares” difundidos por varios canales de televisión entre las 18:00 y las 19:00 horas —que mostraban a Evelyn Matthei en segundo lugar o muy cerca de él— no...
Por: Ricardo González T - Andrés Scherman T.
La primera vuelta presidencial dejó varios resultados inesperados y, con ellos, una pregunta que vuelve a instalarse con fuerza: ¿por qué las encuestas no lograron anticipar el desempeño de algunas candidaturas, especialmente la de Franco Parisi (PDG)? En una entrevista publicada hoy, el día siguiente a la primera vuelta presidencial 2025, en The Clinic, el director...
Por: Ricardo González T
Una vez más, Chile entra en un periodo de quince días sin encuestas electorales. La ley prohíbe su publicación justo cuando muchas personas están decidiendo su voto. Esta veda —una de las más extensas del mundo— coloca al país en una lista poco prestigiosa junto a Burkina Faso o Montenegro, y solo es superada por...
Por: Ricardo González T
Mientras en gran parte del mundo la confianza en los procesos electorales tambalea, en Chile ocurre un fenómeno curioso. Aunque los niveles de desconfianza hacia el Congreso, partidos políticos, Tribunales de Justicia y el Gobierno son altos, el sistema electoral es percibido como confiable y legítimo. No se trata simplemente de una percepción: la evidencia...
Por: Ricardo González T
A pocas semanas de las primarias presidenciales, Chile hará algo que pocos países democráticos hacen: prohibirá el acceso público a las encuestas electorales cuando más gente decide su voto. Aunque su intención es proteger al electorado, sus efectos son más problemáticos de lo que se piensa. La premisa que justifica esta restricción asume que las...
Por: Ricardo González T
A pocas semanas de las primarias presidenciales, la escena electoral se define entre la incertidumbre y la penumbra. Dado que estas elecciones tienen una muy baja participación y voto voluntario, las encuestas existen, pero no iluminan; informan poco y proyectan menos. Y cuando más falta hacen, desaparecen del espacio público por una ley que prohíbe difundir...
Por: Ricardo González T
En cada ciclo electoral, el debate sobre las encuestas reaparece con fuerza. Esta vez, ha sido alimentado por una aparente contradicción entre estudios: mientras algunos posicionan a Evelyn Matthei en ascenso, otros muestran una caída. En respuesta, se ha vuelto a plantear la necesidad de una iniciativa de transparencia que regule el funcionamiento de las encuestas electorales....
Por: Ricardo González T
Desde los primeros días de marzo se desató la campaña electoral. Esta maratón de largo aliento culminará, probablemente, el 14 de diciembre, fecha para la que está programada una eventual segunda vuelta presidencial. Los primeros movimientos de los candidatos han venido acompañados por una avalancha de estudios de opinión, cuya difusión masiva no solo mide...
Por: Andrés Scherman T. - Ricardo González T
En los últimos años, la economía digital ha transformado radicalmente la manera en que trabajamos y consumimos. Plataformas como Uber, Rappi, WhatsApp e Instagram no solo han cambiado nuestra forma de interactuar, sino que también han creado nuevas oportunidades laborales. Sin embargo, detrás de la aparente flexibilidad y libertad que ofrecen estas plataformas, se esconden...
Por: Adolfo Fuentes W. - Ricardo González T.