Señor Director: Desplegar la campaña de vacunación contra el coronavirus supone enfrentar desafíos inéditos desde una perspectiva comunicacional. Esto exige volver a las premisas fundamentales de una adecuada comunicación pública en materia de salud: entregar información basada en evidencia científica en forma clara, precisa y transparente, y poner en marcha canales de escucha y respuesta,...
Por: Magdalena Browne M.
Hace algunas semanas, tuvo lugar el plebiscito por la nueva Constitución, un evento único desde el retorno a la democracia que se desarrolló en condiciones inéditas, como consecuencia de la pandemia. Esto obligó a que las formas tradicionales de informar a los votantes, como la franja electoral, se combinaran con un mayor uso de redes...
Por: Magdalena Browne M. - Ricardo González T.
La propagación del Covid-19 y las medidas para contenerla generaron una serie de experiencias económicas negativas que han afectado a los hogares chilenos. Aunque la tasa de desocupación ajustada estacionalmente retrocedió 0,3 pp. en el trimestre julio-septiembre respecto al trimestre móvil anterior, según cifras del INE, se perdieron 1,8 millones de empleos entre julio 2019...
Por: Magdalena Browne M. & Ricardo González T.
Los gobiernos de todo el mundo han tenido que aprender que el coronavirus se combate escuchando el saber científico. Esta es una buena noticia. Sin embargo, dejarse guiar por el conocimiento experto no implica creer que existan certezas absolutas frente a nuevos riesgos y temores. El sociólogo alemán Ulrich Beck describió con antelación el tipo...
Por: Magdalena Browne M.
SEÑOR DIRECTOR A nivel mundial, la crisis sanitaria ocasionada por el coronavirus demanda que las comunicaciones de los actores políticos y sociales sean guiadas por dos principios: la entrega de información basada en evidencia científica y la promoción de un sentido colectivo. Especialmente en aquellos países conducidos por líderes populistas, esas premisas han sido erosionadas...
Por: Magdalena Browne M.